miércoles, 18 de julio de 2012

Reportaje Periodístico

Este trabajo ha sido realizado en busca de poder ayudar a los habitantes del Sector Veritas, del Municipio Maracaibo. Poder enseñar su problema y conseguir que otras personas o comunidades lo ayuden


para ver el reportaje completo, click aquí 

jueves, 21 de junio de 2012

Chávez, a un año de batalla contra el cáncer y a cuatro meses de los comicios

Foto: Miguel Gutiérrez/ EFE


El presidente venezolano, Hugo Chávez, cumplió el 10 de Junio, del presente año, un año desde que pasó por primera vez por el quirófano por un absceso pélvico que terminó revelando un tumor canceroso, lo que dio inicio a una batalla contra el cáncer que lo llevó a Cuba en varias oportunidades para recibir quimioterapia y radioterapia.

Esta es la relación de los acontecimientos más relevantes de los últimos doce meses:

Cronología de su enfermedad:


2011

- 9 de mayo.- Chávez aplaza una gira internacional debido a una inflamación en la rodilla que le obliga a mantener reposo absoluto.

- 10 de junio.- El gobernante es intervenido en un hospital de Cuba de un absceso pélvico que requirió una intervención quirúrgica de urgencia.

- 20 de junio.- Vuelve a ser operado en Cuba de un tumor canceroso.

- 29 de junio.- El Gobierno de Venezuela suspende la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por la enfermedad del presidente.

Foto: Miguel Gutiérrez/ EFE


- 30 de junio.- Chávez informa de que le han extraído un tumor y que está sometido a tratamiento contra el cáncer.

- 2 de julio.- El ministro de Asuntos Exteriores, Nicolás Maduro, dice que el tumor de Chávez fue extraído “a tiempo” y por “completo”.

- 16 de julio.- Chávez viaja a La Habana para el primer ciclo de quimioterapia.

- 23 de julio.- Regresa a Caracas y asegura que “no se detectó presencia de células malignas en ninguna parte” de su cuerpo, pero debe seguir tratándose”.

- 1 de agosto.- Primera aparición pública sin cabello.

- 7 de agosto.- Llega a La Habana para la segunda fase de la quimioterapia.

- 27 de agosto.- Ingresa en el hospital militar de Caracas para el tercer ciclo de quimioterapia.

- 10 de septiembre.- Chávez asegura que ha “derrotado” el cáncer y que ahora es un “convaleciente”.

- 17 de septiembre.- Llega a Cuba para el cuarto y último ciclo del tratamiento.

- 25 de septiembre.- Chávez afirma que se está recuperando “favorablemente” de su cuarto y último ciclo de quimioterapia, aunque su fuerza física está “un poco disminuida”.

- 16 de octubre.- El doctor Salvador Navarrete dice a un medio mexicano que Chávez tiene un “tumor de la pelvis” que es “muy agresivo” y “la expectativa de vida puede ser de hasta dos años”.

- 16 de octubre.- Chávez llega a La Habana para una “revisión integral”.

- 20 de octubre.- Vuelve de Cuba y afirma que los exámenes indicaron que “no hay células malignas activas” en su cuerpo.

- 2 de diciembre.- Inaugura la cumbre de la CELAC en Caracas.

- 20 de diciembre.- Chávez llega a Montevideo en su primer viaje oficial tras la enfermedad.


2012


Foto: Miguel Gutiérrez/ EFE

- 7 de enero.- Chávez reanuda sus programas de los domingos tras siete meses de ausencia y habla cinco horas.

- 13 de enero.- Habla nueve horas y media en el Parlamento.

- 17 de febrero.- El presidente anuncia que no se puede comprometer a liderar el país “más allá del 2019″.

- 21 de febrero.- Chávez anuncia que estuvo en Cuba y que le han detectado una “lesión” donde tenía el tumor, por lo que deberá ser operado de nuevo, aunque niega que haya metástasis.

- 26 de febrero.- Es operado en La Habana de un tumor canceroso en la tercera ocasión que pasa por un quirófano en ocho meses.

- 28 de febrero.- Según correos electrónicos de la empresa privada de seguridad Stratfor publicados por WikiLeaks, médicos rusos y cubanos que atendieron a Chávez en junio de 2011 le dan de un año a dos de vida.

- 28 de febrero.- El vicepresidente Elías Jaua informa de que Chávez fue operado en La Habana de una “lesión pélvica”.

- 4 de marzo.- Chávez confirma que el tumor que se le extrajo era “una recurrencia” del cáncer y que se someterá a radioterapia.

- 16 de marzo.- Chávez regresa a caracas

- 24 de marzo.- Vuelve a Cuba para comenzar una radioterapia que le hace viajar en repetidas ocasiones a La Habana.

- 4 abril.- Asiste a una misa en su tierra natal de Barinas y emocionado pide a Cristo que le dé más vida, diciendo: “no me lleves todavía”.

- 7 de abril.- Nuevo regreso a Cuba para una tercera batería de cinco sesiones de radioterapia.

- 11 de abril.- Vuelve a Caracas.

- 14 de abril.- El ministro de Asuntos Exteriores, Nicolás Maduro, anuncia que Chávez no acudirá a Cartagena.

- 14 de abril.- Se dirige a Cuba para recibir radioterapia.

- 26 de abril.- Chávez regresa a Caracas después de once días en La Habana.

- 30 de abril.- Chávez informa que viajará nuevamente a La Habana para cumplir con la última fase del tratamiento de radioterapia.

- 11 de mayo.- El presidente llega a Caracas tras permanecer once días en La Habana, donde culminó el tratamiento de radioterapia

- 18 de mayo.- Chávez rompe el silencio que había mantenido tras su regreso de Cuba y dice que no seguirá siendo el caballo “a veces desbocado” que no dormía y que ahora trabaja ocho horas o menos.

- 22 de mayo.- El mandatario encabeza un Consejo de Ministros transmitido en cadena de radio y televisión durante unas dos horas.

- 29 de mayo.- Chávez vuelve a encabezar un Consejo de Ministros durante casi cuatro horas.

- 2 de junio.- Aparece por primera vez ante los medios de comunicación desde el 11 de mayo de Cuba luciendo animado y caminando.

- 6 de junio.- El comando de campaña de Chávez anuncia que el presidente se inscribirá como candidato presidencial ante el Consejo Nacional Electoral el 11 de junio próximo.





miércoles, 30 de mayo de 2012

La tecnología avanza a grandes pasos 


El manejo y uso del Internet, avanza cada vez más. agiliza procesos y minimiza costos. El blackberry también ayuda  

Anais Delmoral (Editor)

La tecnología se a transformado en algo que se encuentra presente en cada uno de nuestros hogares, queramos o no en prácticamente todo lugar donde se encuentre algún humano siempre veremos tecnología avanzada. 
El principal componente y a veces mal llamado “un integrante mas de la familia” es el conocido y “amado” televisor, por ser un aparato electrónico casi que universal, ya que desde el campesino hasta el gran empresario posee un televisor.
Definitivamente la tecnologia es un medio por el cual las personas están tratando de transmitir o de “botar” toda esa cantidad de pensamientos negativos que rondan sus mentes, como son las preocupaciones laborales, familiares,etc.
Por estas razones es demasiado normal que nosotros como personas rodeadas de tecnologia siempre usemos lo que se nos ofrece de la mejor manera, pero a pesar de que cada uno tiene este tipo de pensamiento nunca los usamos de esta manera.
Es muy normal ver al gran empresario con su gran cantidad de preocupaciones laborales verse frente a un computador tratando de disminuir su estrés.
La conclusión con la tecnología en la actualidad es que la gran mayoría de nosotros por no decir que todos, usamos nuestros aparatos para “desquitarnos de nuestros problemas” obviamente esto no aplica para todos.